ROMA
¿Cuándo se fundó Roma?
Roma se fundó el año 753 a.C. Por supuesto, esta fecha no es más que aproximada, ya que no se construye una ciudad en un solo año.
La leyenda cuenta que los hermanos gemelos Rómulo y Remo fueron arrojados al rio Tiber por su tio, pero no murieron, sino que el agua del río les condujo a una loba que acababa de parir y les amamantó. Rómulo fue el primer rey de Roma.
LA SOCIEDAD EN ROMA
Los patricios
Disfrutaban de numerosos privilegios. Los patricios hacían las leyes, las ejecutaban, y también eran los jueces que castigaban a los infractores de la ley.La razón es bien sencilla: era la zona donde se podía cultivar.
Los plebeyos
Pagaban sus impuestos y acudían al ejército cuando se les convocaba, tan sólo les correspondía reunirse cada año para elegir a los magistrados entre los candidatos que presentaban los patricios. Indignados por esta situación que les obligaba a hacer frente a todos los inconvenientes de la ciudadanía, sin permitirles disfrutar de sus ventajas, los plebeyos emprendieron largas y encarnizadas luchas con los patricios para reclamar más derechos.
Los esclavos
No tenía ningún derecho ni podían votar. Debían servir a los patricios. Algunos esclavos también eran gladiadores, es decir, quienes luchaban en los anfiteatros contra animales arriesgando sus vidas.
¿Por qué Roma fue vencedora de todas las guerras?
Las grandes legiones romanas formadas por soldados y con gran estrategia vencían en la mayoría de las batallas, de manera que fueron conquistando la mayor parte de las regiones que bordeaban el Mar Mediterráneo.
Siempre ganaban todas las batallas porque deseaban la victoria con todas sus fuerzas, no les importaba perder alguna vez, ni gastar todo lo que poseían en estas guerras, Roma volvía siempre a la pelea con la experiencia de los errores cometidos. Y jamás daba por terminada una guerra hasta asegurarse de que a sus enemigos no les quedaban ni los ojos para llorar su derrota.
Situación de Roma tras la guerra
La derrota de Cartago convirtió a Roma en la dueña absoluta del Mediterráneo, y dio paso a la época de las grandes conquistas, incluida Hispania.
Cuando entraron victoriosos en Atenas (Grecia), los romanos quedaron fascinados por la belleza de su arte y comenzaron a copiar las esculturas griegas, enviar a sus hijos a aprender su idioma, asistir a sus representaciones teatrales, y deleitarse con la música y la poesía.
DIOSES ROMANOS (comparación con los griegos)
JÚPITER: Zeus, dios padre de los demás dioses y de los hombres.
JUNO: Hera, esposa de Zeus, diosa protectora del matrimonio.
NEPTUNO: Poseidón, dios que gobernaba el mar.
PLUTÓN: Hades, dios que dirige el reino de los muertos o el inframundo.
MARTE: Ares, dios de la guerra.
MINERVA: Atenea, diosa de la sabiduría.
BACO: Dionisio, dios del vino.
MERCURIO: Hermes, dios del comercio.
DIANA: Artemisa, diosa de la vida salvaje, los bosques y la caza.
VENUS: Afrodita, diosa del amor y la belleza.
EDIFICIOS ROMANOS IMPORTANTES
COLISEO
También llamado “anfiteatro”. Es un edificio circular donde realizaban las luchas de gladiadores.
TEATRO
Edificios semicirculares donde se realizaban teatros.
ACUEDUCTOS
Lugar por donde circula el agua de los ríos a las ciudades.
PANTEON
Era el lugar donde enterraban a personas poderosas en Roma.
CIRCOS
Edificios en forma alargadas donde realizaban carreras de caballos.
CASAS O VIVIENDAS ROMANAS
ÍNSULA
Eran las viviendas de las personas con menos dinero. Tenían varias plantas, como los actuales pisos. En la planta baja había tiendas donde comerciaban o vendían todo lo que necesitaban. Los romanos ya tenían monedas y dinero como nosotros.
DOMUS
Eran grandes casas unifamiliares donde vivían las personas más ricas.